La capital riojana acoge por octavo año este evento, que según Francisco Cuadrado, “este año ha despertado un interés especial por parte de los profesionales del sector”. Francisco Cuadrado y su empresa NumisHunters SL son los encargados de dar forma a este evento que cada año crece más. Ya en pasadas ediciones se consolidó como un evento de referencia en el norte de España, asistiendo gente de comunidades limítrofes con La Rioja, así como público de Madrid y Cataluña. La gran afluencia de público en ediciones anteriores hace presagiar lo mejor. Este año se esperan batir récords de asistencia y la inversión publicitaria por parte de los organizadores ha aumentado de forma significativa.
Monedas, sellos, billetes y mucho más en el VIII Salón Numismático de Logroño cubrirán los stands así otros objetos destacables dentro del mundo del coleccionismo. Los asistentes podrán observar con sus propios ojos los valiosos artículos que llevarán los profesionales.
Dentro del evento la compra y venta de estos valiosos objetos será continua. Los expertos del sector asesorarán de forma continua a las dudas que puedan tener los asistentes. Estos podrán tasar con exactitud el valor de los pequeños tesoros personales que lleven los asistentes. No lo debería sorprender que el valor de una peseta 1947 supere los 200 euros. Así mismo, este puede ser un momento ideal para hacerse con una pequeña colección personal o adquirir algunas primeras piezas para un interesante hobby con cada día más adeptos. Los más amateurs quizá se sorprendan al ver la variedad de monedas, sellos y billetes disponibles, así como de la belleza que rodea este tipo de coleccionismo que todos los años crece con nuevas piezas disponibles.
Para Francisco Cuadrado este evento puede suponer consolidar a Logroño como un centro de referencia del mundo de la numismática y la filatelia: “Logroño tiene detrás una gran historia, una gran cultura, y para nosotros, como organizadores de esta convención, es un deber tratar de mostrar, al menos una vez al año, que toda esta riqueza es una realidad”.
Fuente: latribunadelpaisvasco.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario