Las monedas serán “un recordatorio constante” de este episodio de la historia mundial que protagonizó España. “No viviremos suficiente para reconocer el valor y el sufrimiento de estos hombres y la valentía de nuestra Corona para adentrarse en innovaciones tan grandes como hace cinco siglos era intentar navegar por donde no se había navegado y acabar encontrando fórmulas de conocimiento”, añadió.

Mucho se ha comparado la gesta de estos navegantes con la llegada del hombre a la Luna. Calvo también lo hizo. “Hace poco se cumplieron los 50 años de la llegada del hombre a la Luna pero creo que no existe comparación con lo que pasaron los tripulantes de esta expedición”.
También anunció que hay 246 eventos previstos en estos tres años de celebración. “Tres años para la gente, igual que los sanluqueños llevan años maquinando que España mirará a Sanlúcar, y por eso hoy estamos aquí, por eso merece la pena que saquemos lo mejor de esa España a la que muchos servimos. Una España que en Sanlúcar y en Sevilla, llena de gente de otras nacionalidades, se arriesgaba con honor y cuyos logros entregaba, como dice nuestro himno, para la humanidad”.
Aseguró sentirse “orgullosa” de que sea de Sanlúcar, de Sevilla, de Andalucía, de donde partieron “esas naves de hombres heróicos”. “Embarcaron en una aventura que no sabían cómo iba a acabar. Arriesgaron su vida con una gran capacidad de innovar”.
Recordó que Sanlúcar se convirtió “en un centro del gobierno, donde personas de diferentes partes del mundo convivían por sus calles, que permitían también otra actividad que se irradiaba al resto de Andalucía y al resto del mundo”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Víctor Mora, que fue quien abrió el acto, afirmó que “tal día como hoy se cambió la concepción de la Tierra del ser humano”. Recordó que llevan “más de una década trabajando” y que la idea de la celebración “partió desde la sociedad civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario