El país que "no existe" (ni sale en los mapas) tiene una de las monedas más curiosas del mundo



Pese a las ideas preconcebidas que hay, irse de vacaciones por Europa puede ser algo "loco e inesperado". Más allá de los países que conocemos, hay uno del que probablemente no te suene ni el nombre y es que, oficialmente no existe. Pese a ello, sí que podemos hablar de sus 4.000 kilómetros cuadrados y de su medio millón de habitantes, un poco contradictorio. Como es de esperar, tampoco aparece en los mapas.

Estamos hablando de la Transnistria, ubicado entre Moldavia y el oeste de Ucrania. Pasear por sus calles es como viajar al pasado, ya que se trata del último reducto de la Unión Soviética y parece que se haya quedado anclado en aquella época. Ejemplo de ello son las estatuas que sigue habiendo de Lenin y Stalin.

A pesar de no estar reconocido como un país oficial, cuenta con su propia constitución, gobierno, ejército y hasta su propia moneda. Esta es una de las cosas que más llaman la atención a los pocos turistas que se animan a visitar su capital, Tiraspol. Se llama rublo transnistrio y aunque solo es válido dentro de sus fronteras, sus colores, su forma y material.

A parte de sus billetes y sus monedas normales, existen estas otras monedas que parecen sacadas de algún juego de colores y de plástico. 


Estas monedas de plástico se pusieron en circulación en Transnistria en 2014 porque lo consideraban un material más resistente que el de los billetes y porque las distintas formas las hacían reconocibles y fáciles de usar para la gente mayor. Sin embargo, no tuvieron mucho éxito entre sus habitantes, así que no siguieron fabricándolas, pero aún hay muchas en circulación, aunque como últimamente los turistas vamos buscando las monedas, cada vez es más dificil verlas en uso y la gente las tiene guardadas para venderlas. También se pueden conseguir en el banco a modo de souvenir: comprar las 4 monedas cuestan unos 7 u 8€, aunque su valor real total es poco más de 1€.




Fuente: eleconomista.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario