El Banco de México cumple 100 años desde su fundación y lo celebra con una moneda conmemorativa de plata, además de billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos que comenzarán a circular a partir del 25 de agosto de 2025. El banco central del país, creado en 1925 tras la convulsa etapa posrevolucionaria como la autoridad monetaria encargada de acuñar monedas, emitir billetes y mantener a raya la inflación, presentó las características del metal de colección y anunció su puesta a la venta al público.
Se trata de una moneda conmemorativa de dos onzas de plata ley .999, con un diámetro de 48 milímetros y dos caras: en el anverso, la moneda lleva el escudo nacional al centro, rodeado de la reproducción de distintos emblemas utilizados en la historia de México. La imagen más antigua es la del águila parada sobre un tunal que aparece en el Códice Mendoza y data de 1542, seguida por el águila del Primer Imperio Mexicano que ocupó el centro de la bandera nacional tras el triunfo del movimiento independentista en 1821. También aparece el águila del Segundo Imperio Mexicano dirigido por Maximiliano de Habsburgo en 1864; y el águila utilizada en el escudo juarista tras la restauración de la República tres años después, en 1867.
En el reverso, la moneda muestra el edificio principal del Banco de México, además de su logotipo y la leyenda “100, 1925-2025. Centenario de la fundación del Banco de México”. Si bien el nuevo metal tiene un valor nominal de diez pesos, se trata de una emisión limitada que se pondrá a la venta al público en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario