
La presencia celta en lo que hoy es la República Checa se remonta aproximadamente a los años 450-50 a.C. La tribu de los Boii, de la que proviene el antiguo nombre romano de Boiohaemum (la actual región de Bohemia) dominó esta zona hasta que fueron expulsados por los romanos. Los Boii fundaron asentamientos fortificados, conocidos como oppida, en Závist, cerca de Praga, y Staré Hradisko, en Moravia, lugares que a la vez sirvieron como importantes centros políticos y económicos.
Los celtas que habitaron aquellas zonas eran conocidos por sus trabajos en metalurgia, acuñación de monedas y por formar parte de las amplias redes comerciales que se extendían desde las Islas Británicas hasta los Balcanes. Ahora, un equipo de arqueólogos del Instituto Arqueológico de la Academia Checa de Ciencias (AV ČR) y del Museo y Galería del Norte de Pilsen acaba de hacer un nuevo y fascinante hallazgo.
Se trata de un conjunto de monedas de oro y plata, de adornos de bronce e incluso la pequeña figurilla de un caballo procedente de un asentamiento celta situado al norte de Pilsen, una ciudad ubicada en el oeste de Bohemia, y que era desconocido por los investigadores hasta la fecha. "Estos descubrimientos son únicos no solo por su cantidad (cientos de monedas y joyas), sino también porque se han encontrado en una zona donde no se conocía ningún asentamiento celta importante", ha declarado Jan Mařík, director del Instituto Arqueológico.
Las autoridades no han dado a conocer aún la ubicación del asentamiento. Y es que en la República Checa, como en muchos otros lugares de Europa, una de las principales labores de los arqueólogos es proteger los posibles hallazgos del peligro de ser descubiertos por buscadores de tesoros ilegales. "Los detectoristas de metales ilegales representan una amenaza importante para nuestro patrimonio cultural. Para evitar mayores daños, la ubicación exacta del yacimiento se ha mantenido en secreto", explica Mařík.
Por su parte, Daniel Stráník, arqueólogo del Museo y Galería del Norte de Pilsen, ha destacado que "este yacimiento es excepcional, al menos a escala centroeuropea. Entre las monedas de oro y plata descubiertas hemos identificado tipos previamente desconocidos que podrían redefinir nuestra comprensión sobre la acuñación de monedas celtas en Bohemia".
Pero eso no es todo. "La colección también incluye joyas de oro de la era de Hallstatt, fíbulas de bronce, prendedores, pulseras, colgantes y la figura de un caballo de bronce, todo lo cual ilustra la calidad del arte y la artesanía de los antiguos celtas que una vez habitaron esta región", añade el investigador.

A la izquierda, una moneda de oro
y a la derecha, una moneda de plata.
Ambas datan del período de La Tène.
Los investigadores sugieren que este misterioso asentamiento podría no haber estado ocupado de manera permanentemente, sino que tal vez fue un lugar de encuentro temporal o donde se llevaron a cabo intercambios. "Podría haber sido un espacio donde la gente se reunía para comerciar, intercambiar bienes y divisas. La dispersión de objetos pequeños, como monedas, sugiere actividades temporales más que un asentamiento a largo plazo", ha comentado el arqueólogo David Daněček.
Asimismo, el hallazgo de varios lingotes de oro y plata en el asentamiento refuerza la hipótesis de que este lugar pudo haber desempeñado un papel importante en el comercio y la acuñación de monedas, algo que, en opinión de los investigadores, coincidiría con las mismas prácticas que se llevaban a cabo en otros asentamientos más pequeños situados en Austria y Moravia.
Recientemente, el Museo y Galería del Norte de Pilsen ha presentado una selección de estos hallazgos en la exposición "Un mensaje poco claro sobre los celtas en el norte de Pilsen", que permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre de 2025.
Pavel Kodera, director del museo, ha explicado que "las piezas más importantes se han guardado de forma segura en los almacenes del museo y serán expuestas una vez se complete el proyecto de investigación.
En el futuro estamos considerando crear una exposición permanente dedicada a los celtas, que ofrezca una perspectiva completamente nueva sobre su vida en nuestra región", concluye.
Fuente: historia.nationalgeographic.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario