
Unas labores de salvamento en Estados Unidos han terminado por descubrir un tesoro inusualmente valioso en la costa de Florida, en Estados Unidos, donde se ha conseguido obtener más de mil monedas de plata de más de 300 años de antigüedad y otros botines de alto valor de uno de los distintos barcos del siglo XVIII que provenían de La Habana (Cuba) y se dirigía a Sevilla. El puerto hispalense se presentaba por entonces en dicho siglo como el centro neurálgico para la administración y el comercio con las colonias americanas, con esa conexión con el Nuevo Mundo. Pero un huracán acabó con las esperanzas de once de los doce barcos que terminaron hundidos en su intento por atracar en Sevilla.
Concretamente ha sido una empresa americana dedicada a sacar del agua las más preciadas fortunas la que se ha puesto manos a la obra en conocer a fondo las embarcaciones que completaron la famosa 'Flota de 1715', que partieron de La Habana hacia Sevilla con numerosas joyas y piezas de alto poder adquisitivo, y entre las que llegaron a participar hasta piratas para requisar lo que quedaba de sus navíos. Entre lo encontrado por los buzos este verano está el millar de cifras de plata, cuyo valor se traduce al millón de dólares estadounidense, y cinco monedas de oro, además de otro tipo de artículos hechos del mismo material tan codiciado.
Como custodio de los Tribunales de Distrito de Estados Unidos y empresa de salvamento exclusiva de la histórica Flota de Indias 1715, la empresa Queens Jewels ha sido la encargada de dar estos meses con este descubrimiento procedente del fondo del mar. «Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español», fue lo que afirmó el director de operaciones de la empresa, Sal Guttuso. «Encontrar 1.000 de ellas en una sola recuperación es raro y extraordinario», agregaba.
Pocos años antes de aquella flota, España se había visto sumida en la Guerra de Sucesión (1701-1714), un conflicto internacional y civil tras la muerte sin hijos de Carlos II de España. La guerra terminó con los Tratados de Utrecht (1713-1714), que reconocieron a Felipe V como rey de España a cambio de la cesión de territorios europeos y ventajas comerciales para el Reino Unido, poniendo fin a la dinastía de los Austrias y estableciendo los Borbones en España. Un contexto necesario para entender, como reflejan los responsables de la empresa, que España estuviera por la labor de fortalecer su economía con riqueza adquirida en Centroamérica y Sudamérica.
Lo que sí deslizan desde esta misión de rescate es que el estado de conservación del tesoro hallado sugiere que las monedas «formaban parte de un solo cofre o envío que se cayó al agua». De ahí que haya sido ubicado en un mismo recipiente con forma de cofre. «Cada hallazgo ayuda a reconstruir la historia humana de la flota de 1715», apostillaba Guttuso, antes de confirmar que el cada moneda será sometida a un proceso de conservación, paso previo a que sea exhibida en museos de Florida.
Fuente: abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario